• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

Agentes Contaminantes

Los agentes contaminantes son sustancias o formas de energía que, al incorporarse al medio ambiente, alteran su equilibrio natural y afectan negativamente a los seres vivos y a los ecosistemas. Estos contaminantes pueden tener origen natural o ser generados por actividades humanas (antrópicos).

Clasificación de los agentes contaminantes:

  1. Según su origen:

    • Naturales: Provienen de fenómenos naturales como erupciones volcánicas, incendios forestales, o tormentas de polvo.

    • Antrópicos: Son producto de actividades humanas, como la industria, el transporte, la agricultura o la generación de energía.

  2. Según su estado físico:

    • Sólidos: Polvo, cenizas, metales pesados.

    • Líquidos: Derrames de petróleo, aguas residuales industriales o domésticas.

    • Gaseosos: Óxidos de nitrógeno, dióxido de carbono, dióxido de azufre, monóxido de carbono.

  3. Según el medio que contaminan:

    • Aire: Contaminantes atmosféricos como gases tóxicos y partículas en suspensión.

    • Agua: Sustancias que alteran la calidad del agua, como detergentes, pesticidas o metales pesados.

    • Suelo: Desechos sólidos, productos químicos agrícolas o industriales.

    • Sonoro: Ruidos excesivos que alteran el ambiente y afectan la salud.

    • Térmico: Aumento de temperatura en cuerpos de agua por actividades industriales.

    • Radiactivo: Materiales que emiten radiación y pueden tener efectos graves a largo plazo.

  4. Según su persistencia en el ambiente:

    • Biodegradables: Se descomponen de manera natural en poco tiempo (por ejemplo, restos orgánicos).

    • No biodegradables: Permanecen en el ambiente durante mucho tiempo (como plásticos, metales pesados o compuestos radiactivos).

En conjunto, el estudio y control de los agentes contaminantes es esencial para proteger la salud humana, preservar los ecosistemas y garantizar un desarrollo sostenible.